Nietzsche vs. Platón
COMPARACIÓN NIETZSCHE ‑ PLATÓN


REALIDAD (Ontología)
PLATÓN NIETZSCHE
Para explicar la realidad la No intenta explicar la realidad, hay
multiplica (hiperrealismo). que aceptarla como viene (irracionalismo).
Lo real es el mundo de las ideas: Lo real es la vida cambiante,
eterno inmutable y perfecto. incomprensible, trágica.
De las dos fuentes de conocimiento
que tenemos Platón usa la razón y La razón nos hace creer que
desprecia como engañosos los conocemos y nos da seguridad, es
sentidos. Intenta conocer con la un mecanismo, para sobrevivir.
razón. El error según Nietzsche está N. sólo acepta los sentidos para
en paralizar el devenir, momificar, vivir y desprecia la razón. Para tener
para que la razón abstraiga mediante seguridad inventamos mentiras
los conceptos: estos no son lógicas y modelos de conocimento
válidos, cuando dejan de servir para falsos.
la vivencia original y pretenden
expresar una multiplicidad de cosas.
La separación entre ser real y
aparente es en realidad un juicio
valorativo de la vida, porque da más
importancia al mundo de las ideas
(real) que al mundo de los sentidos
(aparente).
Conocer es recordar el mundo de las No se puede "momificar" el
ideas. devenir histórico de la vida, hay que
aceptarlo hasta asumir el "eterno
retorno"
La verdad es el ser permanente de La verdad no existe, lo que existe es
las ideas con las características que el continuo flujo de la vida.
Parménides le otorgaba al ser.
ÉTICA
La moral es objetiva y por tanto La moral es subjetiva, histórica;
enseñable. depende de la perspectiva de ese
El que conoce la verdad la practica: momento concreto.
intelectualismo moral.
EI que actúa mal es un ignorante. La verdad no existe, la verdad es
EI alma aspira al conocimiento de la que cada uno tiene que vivir sus
verdad. instintos.
EI modelo de hombre tiene como El malo es el débil, el que no puede
características: soportar la tragedia de la vida.
Filósofo y guerrero, exigente, Desprecia la moral platónica y su
sacrificado, preocupado sólo por el evolución hacia el cristianismo por
bien común. apartarse de la vida y de los
Su tarea es gobernar y enseñar a los instintos vitales.
demás. Hay dos éticas, puesto que hay dos
EI h. es una unión accidental. modelos de hombres: la moral de
EI alma es inmortal. Mito del carro los señores y la moral de los
alado y tipos de alma. esclavos.
Relación virtudes. Su modelo de hombre es el
superhombre, con voluntad de poder,
dominio sobre los demás, impasible,
belicoso, altivo, orgulloso creador
de valores y auto glorificante.
POLITICA
Ética y política van unidas y las dos Su ambigüedad metafórica da lugar
buscan la justicia. a interpretaciones políticas muy
El gobierno justo produce una dispares: Lo mismo es el padre del
sociedad feliz. anarquismo que del biologismo, del
Las condiciones de los gobernantes nacionalsocialismo,
son muy duras: sin familia, sin existencialismo: pensadores propiedad privada. En la práctica distintos se basan en él, porque su
pensó, que mejor primero una ley talante fue contradictorio.
justa, mientras se encontraba un
gobernante tan altruista.